Con qué frecuencia y cómo lavar ropa de distintos tipos
Te ofrezco algunas pautas para que aprendas cómo lavar ropa de distintos tejidos y sepas separarla en grupos adecuados según la frecuencia de lavado apropiada para cada tipo de prenda.

Saber cómo tratar los tejidos y cómo lavar ropa de distintos tipos con la frecuencia más indicada es básico para la organización del hogar. A continuación, veremos cómo separar la ropa para lavar según el tipo de prenda y el uso que se le da.
Ropa interior

Esta es una de las prendas más delicadas de uso diario. La ropa interior está expuesta directamente a nuestra piel y sudor, por tal motivo se debe lavar después de cada uso. Lo ideal es tallarla primero con jabón de barra y luego meterla en una malla para ropa dentro de la máquina.
Toallas
Las toallas de baño recogen en cada secado células muertas de la piel y guardan mucha humedad. Así que después de su uso, conviene extenderlas cerca de una corriente de aire para que se sequen. Se recomienda lavarlas a máquina después de dos o tres usos o con una frecuencia semanal.

Manteles
La mantelería es de las prendas de casa que más se expone a la suciedad y a las manchas. Por tanto, se debe lavar después de cada uso y realizar el tratamiento de manchas adecuado. Si únicamente tienes la mantelería como adorno, entonces una vez por semana es suficiente para eliminar los restos de polvo que se asientan en el mantel.

Sábanas
En las sábanas y fundas de almohada anidan ácaros, células muertas de la piel y sudor. Por eso debemos lavarlas una vez por semana siguiendo las instrucciones de la etiqueta para un lavado adecuado.

Trajes
Después de tres o cuatro usos, conviene llevar los trajes a la tintorería para un tratamiento de limpieza apropiado. Aunque también puedes optar por el lavado en seco desde casa para conservar en buenas condiciones los tejidos; solo recuerda siempre leer primero la etiqueta.

Tapetes de baño
Los tapetes de baño son de uso constante y están expuestos al polvo, la humedad y la suciedad que dejan sobre ellos nuestros zapatos. Por eso es oportuno ponerlos a lavar a máquina una vez por semana o cada quince días, dependiendo del nivel de suciedad que acumulen.

Edredones
Las colchas y edredones se higienizan una vez al mes, aunque si se tienen niños en casa, tal vez sea necesario lavarlos con mayor frecuencia. Sigue las instrucciones de la etiqueta ya que algunos edredones son de tintorería y otros se pueden lavar en casa.

Cortinas
Evita las alergias y el asma limpiando con frecuencia el polvo y la suciedad que se aloja en las cortinas de la casa. Conviene sacudirlas para remover el polvo durante la rutina de limpieza diaria, sin embargo, deberás proceder a lavarlas en casa o en la tintorería, dependiendo del tipo de tejido, al menos cada seis meses.

¿Has visto lo importante que es para la salud la frecuencia del lavado de los distintos tipos de prenda? No dejes de compartir estos consejos con tus amigas cercanas para que ellas también sepan la mejor manera de cómo lavar ropa y cuiden de la salud de su familia.
Comentarios