Cómo establecer una rutina nocturna adecuada para tu bebé
Quiero comenzar este artículo dejándoles una frase que me compartió una doula cuando mi bebé estaba a punto de nacer y dice: “un bebé es como una hoja en blanco lista para empezar a ser escrita por las decisiones de los padres”.


Los bebés nacen siendo personitas de hábito, por lo que nuestra labor como padres es enseñarles y trasmitirles todo lo que queremos, para formarlos desde pequeños, es más desde el primer día podemos comenzar a lograrlo ¡Solo necesitamos amor y paciencia!, mira estos tips para mamás primerizas si necesitas una pequeña guía.
Luego de leer blogs acerca de la importancia del sueño de los bebés y de la rutina que se debía implantar en los niños para pasar la noche. Escogí la que más se moldeaba a mi forma de vida y mi tiempo y se las comparto.
Para comenzar lo sentamos en su sillita y le pasamos su tetero tibio y cereal nos sentamos a su lado, le leemos cuentos o le hablamos en voz suave, de esta manera empezamos a bajar su energía.

Seguimos con la pijama, de esta manera nos aseguramos que él se esté dando cuenta que viene en camino la hora de contar ovejitas para dormir.


Digamos la verdad, no siempre sale todo bien, esta vez tuvimos que hacerle terminar el tetero en la cama, a su modo, ya en pijama.

Cuando ya está empijamado, el cepillo de dientes nos espera y él intenta hacerlo sólo; desarrolla su motricidad fina y es una actividad de niño independiente.

Cuando los dientes ya están limpios, alistamos su cama y lo acostamos, le damos las buenas noches, besos espichados, apagamos la luz y un cuento o canciones suaves nos ayudan a terminar la jornada como se debe, después de un laaaaargo día: Descansando. Tal vez te interese: Dormir, la clave para sentirse bien.
Sin embargo, no olviden que todos los bebés son diferentes y que depende de cada uno la rutina que más se nos ajuste a nuestros pequeños.
¡Felices noches para todos!
Comentarios