Cómo utilizar las semillas de chía
Las semillas de chía pueden catalogarse como súper alimentos debido a su alto contenido nutricional rico en carbohidratos, fibra, vitaminas y minerales, además es fuente importante de Omega 3 y antioxidantes. Entérate cómo utilizar y tomar las semillas para aprovechar todos los beneficios que tiene la chía.


Para bajar de peso
Utiliza las semillas de chía para bajar de peso, su gran contenido en fibra te ayudará a suprimir el apetito y aumentará la energía, brindándole a tu organismo sensación de saciedad. Además su fuente de ácidos grasos esenciales omega 3 ayuda a bajar los niveles de colesterol y a eliminar grasas. Para tomarla, coloca una cucharada sopera con semillas de chía en un vaso lleno de agua, exprime medio limón, revuelve y bebe. Es recomendable hacerlo 3 veces al día, unos minutos antes de cada comida.

Para tratamientos medicinales alternativos
Algunos estudios le han otorgado propiedades medicinales a las semillas de chía, gracias a sus vitaminas, minerales y altas cantidades de ácidos grasos que ayudan a minimizar el riesgo a desarrollar enfermedades cardiovasculares, inflamaciones, estreñimiento, diabetes, dolores en las articulaciones o incluso trastornos nerviosos. Para aprovechar al máximo estos beneficios la semilla debe ser molida o masticada y solo se debe ingerir máximo de 10 a 15 gramos diarios.

Para el cuidado del cabello
Las semillas de chía resultan ser una excelente opción para el cuidado del cabello ya que no solo están llenas de aminoácidos y antioxidantes, sino que también poseen un 23% de proteínas que nutren y promueven el crecimiento del cabello.
Para evidenciar las propiedades de estas semillas haz una mascarilla capilar hidratante de chía mezclando agua, leche de almendras o de coco y limón, deja reposar hasta que la textura se convierta en gel, aplica sobre el cabello y deja actuar durante 10 minutos, luego enjuaga, repite por lo menos una vez a la semana.

Para el cuidado de la piel
Uno de los poderosos antioxidantes que contiene las semillas de chía es la Vitamina E, que ayuda a retrasar el envejecimiento prematuro de la piel y a combatir inflamaciones, contribuyendo a mantener una piel hidratada y más suave.
Puedes crear toda una rutina de belleza utilizando estas semillas. Para exfoliar: mezcla 2 cucharadas de chía con media taza de aceite de coco y una cucharada de jugo de limón, deja reposar durante unos minutos hasta que la textura se convierta en gel, aplica sobre el rostro con suaves masajes y luego enjuaga con abundante agua. Para hidratar: tritura 5 cucharadas de semillas de chía con un aguacate, añade 3 gotas de aceite de lavanda y seis gotas de jugo de limón, mezcla hasta lograr una consistencia homogénea, aplica sobre el rostro con suaves masajes, deja actuar durante 10 minutos y retira con abundante agua. Realiza esta rutina de forma regular para que percibas los increíbles beneficios.

Para cocinar
La versatilidad de las semillas de chía permite incorporarla muy fácilmente a la alimentación diaria, incluso se puede utilizar como sustituto del huevo en cualquier receta horneada o como sustituto de las migas de pan o la harina en recetas empanizadas.
Estas semillas son ricas en ácidos grasos esenciales antiinflamatorios alfa-linolénico, no se esponjan como huevos para soufflés, pero pueden usarse en empanadas, pastel de carne, galletas y pasteles.

Para decorar
Al igual que las demás semillas, la chía la puedes sembrar en casa para obtener una pequeña planta decorativa, solo debes conseguir una maseta, llenarla de tierra, esparcir en ella las semillas de chía y agregar agua hasta que el suelo quede húmedo, debes mantener la planta en un lugar soleado y regarla constantemente para mantenerla húmeda.

Para disfrutar de todos los beneficios y propiedades de las semillas de chía debes utilizar e incorporar en tu día a día esta maravillosa fuente de vitaminas, proteínas y minerales que favorecen la salud y el bienestar de tu cuerpo y de tu organismo.
Comentarios