Receta rural de Kaq´ik guatemalteco
Cocina un Kaq´ik rural guatemalteco y disfrútalo en familia.

40
4
Ingredientes
4 o 6 onzas de ajo criollo
1 achiote en pasta (color)
4 tazas de Samat o Culantro sin apelmazar (cilantro)
2 ramas de hierbabuena
1 chunto criollo (pavo)
4 montes (hierba guatemalteca)
Sal
Preparación
- 1
Corta el chunto (pavo) en piezas, ponlo a cocinar en agua calculando 1/2 tazón de caldo por persona. Agrega la sal y las 4 onzas de ajo criollo y deja a fuego medio durante 45 minutos.
- 2
Luego de los 45 minutos revisa el proceso de cocimiento del chunto, si ya está casi cocido, agrégale el achiote en pasta (color) para poner el caldo de color rojo.
- 3
Deja hervir de 15 a 20 minutos para que el chunto tome color y los montes suelten su sabor y aroma.
- 4
Agrega los 4 montes limpios y cortados en pedazos y agrégalos a la cocción.
- 5
Retira del fuego, sirve sobre un plato hondo y agrega las 4 tazas de culantro (cilantro) y la hierbabuena.
- 6
Si lo deseas puedes acompañar con arroz blanco, aguacate y tamales.
Ten en cuenta que: La cantidad de los montes puede parecer exagerada, pero es lo que le da el sabor y el aroma. Además, su preparación y sus ingredientes pueden variar según la región.
Si tienes alguna idea o tu versión especial de cómo preparar esta receta compártela en nuestros comentarios.
0 usuarios han
recomendado esta receta