Beneficios de la albahaca: para qué sirve y cómo se prepara
La albahaca es una planta de origen asiático que se ha tornado a nivel mundial como un método natural medicinal para darle fin a esos malestares que, aunque los hemos tratado con infinidad de medicamentos, no se van. A continuación, te mostraremos 5 malestares comunes que la albahaca puede curar.


La gripa o resfriado: ¿quién no ha sido víctima de la gripe y ha intentado todo para curarlo? Ahora sabes que la albahaca ayuda a eliminar este molesto virus porque tiene propiedades antibacterianas que fortalecen el sistema inmunológico. Hierve o calienta con jengibre y miel.
Te invitamos a probar también como preparar pastillas de jengibre.

Dolor de cabeza: una infusión con esas hojitas puede ayudar a disminuir la migraña o el dolor de cabeza. Intenta hacer un uso constante de esta bebida para prevenir los malestares antes de que llegue. También te invitamos a probar: Crea tu propio bálsamo para el dolor de cabeza.

Tos: como lo mencionamos antes, la albahaca puede eliminar bacterias de tu cuerpo actuando como un antibiótico y además como expectorante. Puedes hacer un té (infusión) o masticarlas.

Infección o dolor en garganta: Las gárgaras con albahaca pueden ayudar a eliminar la carraspera o sensación rocosa en la garganta. Hierve varias de ellas y remoja tu boca de 2 a 3 veces al día.

Sistema cardiovascular: reduce el nivel de colesterol en la sangre porque tiene antioxidantes. Su componente de magnesio permite que se dé un correcto flujo sanguíneo. Tómalo rutinariamente en una infusión.

Pregúntanos o comparte con nosotros qué otro malestar puede curar la albahaca. Te esperamos en nuestros comentarios.
Comentarios