Cómo hacer plastilina casera
Jugar con plastilina es una de las actividades en familia que más me gustan para mi hija porque le permite ser creativa, experimentar y también aporta a mejorar su motricidad fina, aunque muchas veces intenta, como parte del juego, metérsela a la boca y hasta ahí llega mi diversión.


Ya que gracias a mi filosofía de reutilizar, aprovechar al máximo, pensar antes de comprar y todo eso, he descubierto que casi todo lo que usamos para nuestras actividades en familia tiene una “versión casera” y la plastilina no es la excepción. Les dejo la receta más sencilla y segura de manualidades de reciclaje para preparar plastilina. Toma en cuenta que se mantiene muy bien unos días refrigerada pero es perecedera debido a que cuentan con ingredientes más naturales.
Ingredientes para horas de diversión en familia:
1 taza de harina de trigo.
1 taza de agua.
½ taza de sal.
1 cucharada de aceite vegetal.
Colorante vegetal del que se usa en la cocina para darle algo de color.

Para empezar nuestras manualidades de reciclaje ponemos la taza de agua a calentar un poco en una olla mediana, sin dejarla hervir. Apagamos, y luego agregamos todos los demás ingredientes, menos el colorante.

Ponemos a fuego lento nuevamente y revolvemos constantemente hasta que tenga la consistencia deseada, que es relativamente rápido, y dejamos enfriar antes de sacar de la olla para amasar bien.

Batimos bien, preferiblemente con una cuchara de palo o un batidor de mano, hasta que estén bien mezclados todos los ingredientes. Nosotros decidimos agregar un poco de pintura azul a base de agua para darle algo de color a nuestras manualidades de reciclaje y funcionó muy bien.


A la hora de limpiar el poco desorden que queda pueden usar un poco de Axion para remover cualquier residuo de los utensilios. Recuerda que ordenar también debe formar parte de las actividades en familia, pues es formativo para los pequeños.

Este ha sido una de las actividades en familia más divertidas que hemos hecho, ¿se animan a intentarlo?
Comentarios