5 juegos para niños sin salir de casa
La diversión no solo se encuentra en el parque o en el cine, de hecho, con creatividad e imaginación, puedes realizar muchos juegos para niños sin salir de casa.

Te comparto cinco opciones que practico con mi pequeña Paola, de cuatro y medio años de edad, para pasar momentos inolvidables y reinventar la cotidianidad. Y lo mejor es que son actividades sencillas que garantizan entretenimiento y que puedes hacer en casa; ideales para un sábado lluvioso, por ejemplo.
Escondidillas
Seguro recuerdas este juego de tu infancia que sigue gustando a los pequeños de esta generación. Consiste en esconderse en un lugar secreto mientras otra persona, con los ojos cerrados, cuenta hasta un número establecido antes de salir a encontrar al “escondido”.

Hay infinidad de opciones para ocultarse: dentro del armario, detrás de una puerta o debajo de la cama. Solo recuerda que es importante mantener la seguridad en todo momento, por lo que debes delimitar el área de juego y mantenerte lejos de los objetos frágiles o delicados. Procura también tener el piso despejado para que nadie se tropiece.
Vamos de pesca
Coloca diferentes peces de plástico en una cubeta con agua. Después, entrégale a tu hijo una caña para que los pesque. Cuantos más peces “muerdan” el anzuelo, mejor habrá sido la pesca del día.
Este juego es ideal para que tu hijo diferencie colores y distinga tamaños. También es una buena oportunidad para que conozca las diferentes especies de animales marinos.

¡Al supermercado!
Paola y yo jugamos a hacer un recorrido por el “supermercado” (su recámara, la sala y la cocina) y ella elige diferentes productos que desea comprar como muñecos de peluche, libros o verduras y frutas de plástico.
Después, yo soy la cajera que cobra la mercancía y le pido el dinero (monedas de fantasía), mientras que ella es la cliente que realiza el pago. Para ampliar la oferta del “local”, puedes guardar botellas y cajas de cereal e incluirlas entre las opciones de los anaqueles. Con este juego puedes reutilizar diferentes artículos, como cajas o envases, y así generar menos basura.

Juegos de mesa
Los rompecabezas son el ejercicio perfecto para que los niños construyan imágenes usando la lógica y las secuencias. Busca uno que corresponda con su edad y pueda armarlo con facilidad.
Otro juego básico de mesa es el Memorama que, tal como lo indica su nombre, estimula la memoria y la observación. Si las cartas incluyen algún personaje o imágenes de la película favorita de tu hijo, le resultará mucho más divertido jugar.

Figuritas de arena
¿Quién dijo que hay que viajar a la playa para jugar con arena? Con arena artificial puedes permitir que tu hijo explore con diferentes texturas y forme figuras originales usando moldes de estrellas o cangrejos.

Mira también: Cómo disfrutar las vacaciones en casa
Los juegos son una maravillosa manera de desarrollar la imaginación de nuestros pequeños y la mejor excusa para compartir tiempo con ellos. Rompe la rutina de todos los días y descubre nuevas posibilidades para divertirte en familia.
¿Qué otro juego haces con tus hijos sin salir de casa?
Comentarios