El ajo negro, un alimento increíblemente nutritivo
¿Has oído hablar del ajo negro? En los últimos años su uso se ha ido popularizado en algunas regiones de América Latina y Europa. Su peculiar color lo convierte en un alimento poco común que todavía muchas personas no conocen.

Sin embargo, tiene un sinfín de propiedades que pueden ayudarnos a mantener dietas saludables y beneficiar el buen funcionamiento del organismo.
¿Se trata acaso de una variedad diferente de ajo?
Pues no, no es una variedad distinta al ajo común que todos conocemos, sino que se obtiene más bien a partir de este último a través de un proceso al que es sometido. Se trata de la reacción de Maillard, una reacción química que tienen algunos alimentos cuando se someten a altas temperaturas. Esta técnica funciona para acentuar los sabores y tiene como consecuencia el oscurecimiento del color dependiendo del tiempo y la temperatura aplicados.

En el caso del ajo, esta reacción le da una consistencia suave y untuosa, así como un color oscuro y un tamaño un poco más pequeño que el normal, además de potenciar su nivel de antioxidantes. En cuanto a su sabor, para sorpresa de muchos, disminuye en gran medida, logrando que sea más suave, perfecto para quienes les disgusta el ajo por su intenso sabor.
Propiedades
A continuación, te nombramos algunas de las características de este tipo de ajo y las razones por las que debe formar parte de las dietas saludables:
- Estimula la producción de colágeno mejorando con ello el estado general de la piel y el cabello.
- Ayuda a reducir la presión arterial y regular los niveles de azúcar en la sangre.
- Es un excelente aliado para prevenir varios tipos de cáncer, incluyendo el de mama y el de páncreas, además de detener el desarrollo de células tumorales.
- Fortalece el sistema óseo.
- Tiene 18 de los 20 aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para su funcionar correctamente.
Si quieres saber cómo puedes consumirlo en dietas saludables, te enseñaremos tres formas distintas de prepararlo para que no te quedes con las ganas de probar este maravilloso alimento.
Mantequilla de ajo negro y romero
Ingredientes
90 g de mantequilla a temperatura ambiente.
4 dientes de ajo triturados.
2 cucharaditas de romero seco.
1/4 de cucharadita de pimienta negra molida.
Una pizca de sal.

Procedimiento
1. Bate la mantequilla con la ayuda de unas varillas hasta que esté muy cremosa, añade el ajo triturado, el romero seco, la pimienta y la sal.
2. Rectifica de sal.
3. Con ayuda de una cuchara, vierte en moldes pequeños para cubos de mantequilla o para cubos de hielo.
4. Refrigera.
5. Puedes comerla untada sobre pan o utilizarla para cocinar.

Dip de ajo negro y queso ricotta
Ingredientes
180 g de queso ricotta.
50 g de cebolla picada.
2 dientes de ajo triturados.
3 cucharadas de aceite de oliva extra virgen.
Una pizca de sal marina.

Procedimiento
1. En una sartén amplia vierte el aceite de oliva y sofríe la cebolla. Cocina a fuego lento por 3 minutos o hasta que la cebolla se torne transparente. Añade el ajo triturado y cocina 1 minuto más.
2. Añade el queso ricotta e integra el resto de los ingredientes. Cocina por 2 minutos más.
3. Agrega una pizca de sal y rectifica. Retira del fuego.
4. Disfruta con palitos de pan.

Espagueti negro de champiñones (2 porciones)
Ingredientes
120 g de espagueti cocido.
2 cucharadas de mantequilla de ajo.
50 g de champiñones fileteados.
2 cucharadas de crema espesa.
Pimienta negra al gusto.
5 cucharadas de queso parmesano rallado.
Sal al gusto.

Procedimiento
1. Vierte la mantequilla en una cacerola a fuego lento. Añade los champiñones y suficiente pimienta recién molida. Cocina alrededor de 2 minutos y añade la pasta ya cocida y escurrida.
2. Integra bien los ingredientes y vierte la crema espesa.
3. Agrega un poco de sal al gusto, espolvorea 3 cucharadas de queso parmesano y tapa la cacerola mientras sirves, para que el queso se derrita.
4. Sirve y espolvorea un poco del queso restante en cada plato.

Este ingrediente, además de saludable, es igual de versátil y gustoso que el ajo común. ¡No te quedes con las ganas y comienza a gozar de los beneficios de este superalimento!
¿Qué otras recetas para dietas saludables conoces para aprovechar el ajo?
Comentarios