Cómo lograr ser papá y mamá al mismo tiempo sin morir en el intento
De entrada, como muchos se lo imaginan o lo viven, no es una tarea fácil. Ya sea ser papá solo o mamá sola esto quiere decir que las responsabilidades se duplican, hay que cumplir varios roles y al mismo tiempo no enloquecer, ni dejar que los pensamientos tristes o negativos afecten el tiempo con los niños.


Por otro lado, ser responsable de la mayoría de decisiones en el hogar muchas veces da bastante libertad. Hasta los planes de fin de semana son más flexibles y no hay que pasar por toda una negociación para definir ciertas actividades y horarios entre tantas personas. Aquí, inevitablemente, puede sonar un poco egoísta el discurso, pero en mi caso, algunas cosas perdieron cierto estrés y fluyen de una forma más relajada y natural.

Una de las cosas más importantes es no caer en errores como: ser sobreprotector con los niños, hablar mal de la persona que no está en frente de ellos, pasarlos a nuestra cama (yo lo hice y no he podido deshacerlo) y querer ser mamá/papá perfecto siempre. Son cosas que seguramente hacemos porque nos sentimos mal con la situación y queremos compensarlo, pero hay que saber controlarlo para no confundir a los niños y de un momento a otro cambiar todas las reglas.

Hoy en día la familia se ha salido bastante de la idea tradicional de papá, mamá e hijos y sea cual sea la decisión que nos llevó a estar solos lo más importante es ser felices, hacer para nuestros hijos el mejor ambiente y buscar tener una excelente relación con la “ex-pareja” si es posible , porque definitivamente cada quien es importante.
Creo sobre todas las cosas que: Papás felices, hijos felices, así sea separados.

Comentarios