Crea un estudio de animación en casa juntos a tus hijos
Hacer un estudio de animación en casa para tus hijos sí es posible ¡mira el artículo completo! Te aseguramos que disfrutarás estas actividades para niños.


Creo que no me alcanzan los dedos de mis manos para contarles los años que llevaba sin tener relación directa con la plastilina; digo directa, porque les confieso que cada vez que visito el supermercado (almacén de cadena), ella se encarga de hacerme ojitos y en ese momento deseo tener 6 años para sentir que es de primera necesidad y poder comprarla de inmediato. Bien, una de las tantas cosas divertidas que ha traído a mi vida mi pequeño hijo explorador, es la plastilina y lo mejor es que ha llegado con todo el permiso pues es una gran protagonista de muchas actividades para niños.
Mi favorita es la plastilina moldeable o masa para manualidades porque es suave, huele delicioso, no es tóxica y además si se queda pegada en algo, solo debemos esperar a que seque para sacarla con facilidad. Encontré en internet que existe de la misma marca, una aplicación para tablet que permite a los niños crear un estudio de animación dentro de su propia casa. Así de fácil como suenan son estas actividades para niños, ellos con tu ayuda, hacen figuritas y la aplicación las anima.
A continuación, comparto las cosas que necesitas para que tu estudio sea todo un éxito:
Materiales:
- Plastilinas moldeables, yo compro de las pequeñas; así puedo comprar muchos más colores por el mismo precio.
- Una superficie blanca, yo usé un tablero acrílico que tengo hace años.
- Una tablet con la aplicación touch de plastilina moldeable descargada.
- Mucha imaginación para descrestar a tu pequeño cuando los muñequitos entren a la aplicación por arte de magia.

Lo primero que debes hacer es comenzar a moldear figuras, no te de miedo combinar colores y poner ojos en partes donde no suelen estar. Involucra a tu pequeño, amasando la plastilina y haciendo diminutos ojos para las figuras que estén creando.

Cuando ya tengas tus figuras favoritas terminadas, entra a la aplicación, ponlas sobre el fondo blanco y escanéalas con la tablet.

Confieso que cuando la imagen entró a la tablet fue sorprendente y mi pequeño trataba de sacarla de la pantalla, estaba sorprendido. La música y las animaciones de la aplicación son muy divertidas.

En definitiva, es una aplicación que al combinar la realidad con lo digital se hace más atractiva y logra que la disfrutes al ver a tus hijos tratando de entender cómo puede jugar en la tablet con algo que acaba de hacer con sus manos.
¿Qué tal si nos dejan abajo en los comentarios sus aplicaciones preferidas y sus actividades para niños que más les gustan?
Comentarios