Cómo cuidar las plantas mientras estás de vacaciones
Las vacaciones suelen ser de los momentos más esperados por toda la familia.

Siempre tenemos muchas cosas pendientes en la cabeza que debemos dejar resueltas en casa. Una que se repite todos los años es: ¿cómo cuidar las plantas para que sobrevivan a nuestra ausencia? La solución es mucho más fácil de lo que crees: puedes hacerlo tú misma reciclando algunos objetos que tienes en casa.
Adaptar algo que no utilizamos para reutilizarlo y, además, hacerlo con los niños es la combinación perfecta para generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y compartir un bonito momento de enseñanza. Educar a través de las manualidades y el juego puede ser muy divertido y en este paso a paso toda la familia puede participar. ¡Manos a la obra con este riego por goteo casero y fácil!
Materiales
Un frasco de plástico pequeño; reciclar uno de medicamento es ideal.
Un muñeco de plástico blando y hueco.
Un bolígrafo para marcar.
Una cuchilla o bisturí.
Una cuchara.
Alfileres o cualquier material muy punzante.
Una jarra pequeña.
1. Elige con los niños un muñeco que quieran reciclar. Recuérdales que darle un nuevo uso no es dejar de tener ese juguete.

2. Marca en la base del muñeco el diámetro de la boca del frasco de plástico y corta un círculo para poder encajar la boca del frasco en el juguete.

3. Una vez que hayas unido el muñeco con el frasco, lo que resta es hacer pequeñas perforaciones con un alfiler en el cuerpo del frasco para que el agua drene y humedezca lentamente la tierra.

4. Con la ayuda de una cuchara, quita un poco de tierra para poder enterrar el frasco en la maceta que desees regar. La boca del frasco debe quedar por fuera de la tierra para poder encajar el muñeco.

5. Una vez enterrado el frasco, se pone el muñeco a modo de tapa. Por último, solo resta poner agua con una jarra pequeña.

6. Una vez servida el agua, ¡nuestro dispositivo casero de riego por goteo está listo y operando!

Algunos consejos
- El tamaño del frasco va a depender del tamaño de la planta y de la maceta.
- El juguete debe tener un agujero extra para que no se genere vacío y deje de salir el agua. Los que mostramos aquí ya lo tenían, pero si no, puedes hacerlo con una cuchilla o un clavito.
- La cantidad de agujeros que le hagas al frasco va a depender del tipo de planta y de la humedad que necesite.
- La luz solar puede decolorar o dañar el juguete, ten eso en cuenta en el momento de ubicar la maceta o de elegir el juguete para que no reciba muchas horas de sol.

Recuerda que enseñar a reciclar cualquier objeto a los niños representa mucho más que eso, sobre todo si se trata de reutilizar un juguete de ellos. Hacerlo de esta manera seguramente generará un recuerdo que no olvidarán y que querrán repetir. Este es el mejor método de generar hábitos positivos para el medio ambiente y construir un planeta mejor para nuestros hijos.
Esperamos que te haya gustado la idea y, por supuesto, nos encantará que la pruebes tú también y nos compartas tu experiencia.
Comentarios