Ahorremos energía y agua en la cocina
La cocina es uno de los espacios en los que más se consume agua y energía, lo bueno es que si nos hacemos más conscientes de ciertas actividades, podemos disminuir el consumo y de paso bajar el costo de los recibos mensuales.


Para esto les traigo unos tips prácticos que podemos empezar a tener en cuenta desde ya:
1. Descongela dentro de la nevera. Es mucho mejor para la comida y nuestra salud y de paso le da un poco de frío extra a la nevera.

2. Lavar los platos con el lavaplatos medio lleno. Podemos limpiarlo antes de lavar los platos, con un poco de Axion, bloquear con una tapa para contener el agua y así no dejar la llave abierta corriendo.

3. Alejar la nevera de fuentes de calor. Evitar que el refrigerador este cerca de la estufa o fuentes de calor para que no falle.

4. Cocina al vapor. De esta forma no solo ahorramos agua sino que también conservamos los nutrientes de los alimentos.

5. Refrigerar alimentos que no estén calientes. Esto hace que la nevera deba trabajar más y afecta el tiempo de frescura de la comida.
6. Gradúa la temperatura de la nevera. Si hay temporada de frío podemos subir un poco la temperatura de la nevera y estar pendientes de eso.

7. Lavaplatos lleno. Esperar que el lava platos se haya llenado un poco para lavar día una vez todo y no gastar agua con cada cuchara que se ensucia en el día.

8. Tapa las ollas al cocinar. Esto hace que se acorte el tiempo de cocción de los alimentos y se consuma menos energía.

9. Lava los platos con agua fría.

10. No abras el horno. Evita abrir el horno mientras está trabajando para que no se salga el calor y tenga que doblar el consumo de energía.

Estos son algunos de los tips básicos, pero si investigan un poco más las opciones de ahorro son muchísimas, ya no tenemos excusa para bajar las cuentas y de paso cuidar el planeta. ¿Ustedes cómo ahorran en casa?
Comentarios