tostadas mexicanas

5 min lectura

Cómo preparar tostadas mexicanas

Las tostadas forman parte del ADN de los mexicanos, pues es un platillo que se ha preparado desde la época prehispánica. Además de versátiles, son muy fáciles de preparar, por eso queremos darte una lista de recetas de tostadas que puedes disfrutar en familia.

Ya sea que vayas iniciando con tus dotes culinarios y busques cómo preparar tostadas o lleves una larga carrera como chef en tu hogar y te preguntes “¿de qué puedo hacer tostadas hoy?”, hemos preparado una lista de recetas de tostadas para que sigas reinventando este platillo tradicional mexicano en cualquier época del año, uno de nuestros favoritos como lo son el pozole mexicano y el mole poblano.

“La tortilla es cuchara comestible”, decía Salvador Novo en su libro Cocina mexicana o historia gastronómica de la Ciudad de México, y qué mejor ejemplo de ello que los infinitos tipos de tostadas mexicanas preparadas con tortilla frita, guisado tradicional, queso, crema y salsa picosa. Toma nota de los ingredientes de las tostadas y disfruta.

Tostadas de ceviche

tiempo de preparacion 25 min

Dificultad: Fácil
Tiempo: 25 minutos
Raciones: 2 personas

Las tostadas de ceviche son ideales para esos días calurosos ya que son fáciles de digerir y muy frescas. Para prepararlas solo necesitas:

Preparación

tostadas de ceviche

Es muy fácil. Consulta la receta completa de ceviche de pescado aquí. Una vez que esté listo, coloca una cama de ceviche en las tostadas fritas y agrega rodajas de aguacate con un toque de limón para decorar. 

Prepara las tostadas y come de inmediato, si no lo haces, tus tostadas perderán lo crujiente y podrán romperse, dificultando su consumo.

Tostadas de tinga de zanahoria

tostadas mexicanas

Dificultad: Fácil
Tiempo: 30 minutos
Raciones: 2 personas

La tinga es un guisado típico mexicano que se lleva muy bien con las tostadas. Regularmente, la tinga se prepara con pollo o carne deshebrada de res, pero en esta ocasión le daremos un giro a la cocina mexicana para reinventar tus menús con una tinga de zanahoria. Necesitas estos ingredientes:

  • Tostadas
  • ½ kg de cebolla.
  • 1 kg de zanahoria.
  • 2 chiles chipotles.
  • 500 ml de puré de tomate.
  • 1 diente de ajo.
  • Sal.
  • Frijoles refritos.
  • Queso y crema (opcional).

Preparación:

tostadas de carne molida

Te dejamos aquí la receta completa de tinga de zanahoria. Una vez la tengas lista, agrega una cama de frijoles sobre la tostada, después una buena ración de tinga de zanahoria, queso y una pincelada de crema. 

Si buscas más recetas vegetarianas, prueba esta pasta con vegetales y este delicioso pan de lentejas.

Tostadas vegetarianas de champiñones

tostadas de carne molida

Dificultad: Fácil
Tiempo: 15 minutos
Raciones: 1 persona

Esta receta te salvará cuando necesites comida para llevar al trabajo o una cena exprés así como para mantener una alimentación saludable y deliciosa. Solo necesitas:

  • Tostadas horneadas amarillas o azules.
  • 1 aguacate.
  • 2 tazas de champiñones.
  • Aceite de oliva o coco.
  • Ajo en polvo al gusto.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Queso panela o fresco rallado.

 

Preparación:

tostadas de carne molida

 

  1. Calienta un sartén y coloca el aceite de oliva o de coco. 

  2. Agrega los champiñones, el ajo, la sal y la pimienta al gusto.

  3. Cocina hasta que se doren. Reserva en un plato.

  4. Coloca el aguacate en un bowl y machácalo hasta que quede una pasta cremosa.

  5. Agrega la pasta de aguacate en una tostada horneada, después pon una cama de champiñones dorados y agrega queso rallado. 

Al terminar, unas gotitas del lavatrastes líquido Axion y agua tibia te ayudará a eliminar la grasa más pegada en sartenes, platos, ollas, cubiertos y más utensilios de cocina que hayas usado. Y para una cocina reluciente, limpia las superficies con un trapo y con el desengrasante multiusos en spray Ajax Cocina, con poder desinfectante que actúa sin tallar.

Para acompañar, ¿qué tal un postre? Te compartimos algunas recetas sencillas de postres de aguacate y unas deliciosas paletas de coco.

Ahora que ya sabes cómo preparar tostadas mexicanas con un toque diferente, anímate a incluirlas en tu menú semanal o en celebraciones de cumpleaños y reuniones para consentir a tu familia e invitados. Nos leemos en la próxima receta.

Referencias
  1. Cocina mexicana o historia gastronómica de la Ciudad de México, Porrúa, 1979.https://cedocvirtual.sectur.gob.mx/janium/Documentos/002137Pri0000.pdf

  2. ¿Se sacó de onda o se lo llevó la tostada? Locuciones de emoción en el español de México, Estudios de Lingüística Aplicada, UNAM, 2016. https://ela.enallt.unam.mx/index.php/ela/article/view/690

  3. Diccionario enciclopédico de la gastronomía mexicana, Larousse, 2012.https://laroussecocina.mx/palabra/tostada/

Productos recomendados

Esto te puede interesar